viernes, 27 de junio de 2014

La materia oscura esta por todos lados.


La materia oscura está en todo el espacio, comparada con la materia visible(es decir, las estrellas, planetas, galaxias tu y yo etc.),  la materia oscura es 4 veces más común en el universo que la materia visible, en cuestión de porcentajes tenemos que: 4% es la materia visible, 26% es la materia oscura y el 70% es energía oscura (En el próximo articulo hablare sobre ella).

La principal característica de la materia oscura es que no es visible, no la podemos ver. Pero, si no la podemos ver ¿Cómo sabemos  que existe?  Bueno, sabemos que existe debido a los efectos gravitatorios que esta produce en el espacio.

Por efectos gravitatorios me refiero a esto; Imaginen que una galaxia es un carrusel, el carrusel gira muy rápido y dentro del carrusel imaginen a las estrellas, para no salir volando las estrellas debido al movimiento del carrusel, estas deben de fijarse bien, y ellas lo hacen con la fuerza de la gravedad.  Sin embargo, la fuerza de gravedad de las estrellas visibles no es suficiente como para mantener las estrellas orbitando en las galaxias, ya que las galaxias se mueven muy rápido, las estrellas deberían salir volando pero no lo hacen, hay algo que las ayuda, algo que las rodea, y ese algo es la materia oscura.

Otra evidencia que tenemos es la siguiente: En una galaxia  casi toda su masa está concentrada en el centro, esta masa mantiene a las estrellas de la galaxia orbitando alrededor de la misma, ahora tengan en cuenta este concepto, se supone que entre más cerca este un cuerpo de menor masa  a uno de mayor masa, su velocidad orbital es mayor y si está más alejado es menor, esto es lo que pasa en el sistema solar, mientras mercurio orbita rápidamente alrededor del sol, Neptuno lo hace lentamente.  Si aplicamos este concepto a las estrellas que orbitan alrededor de las galaxias, podrían deducir que las que están más cercanas al centro orbitan mas rápido, y las que están más alejadas orbitan más despacio, bueno, resulta que no, no importa donde está situada la estrella en la galaxia, siempre orbitaran a la misma velocidad, las estrellas que están más afuera sienten el efecto gravitatorio de algo, la materia oscura. Las galaxias parecen estar en una nube de materia oscura.

Algunas galaxias tienden acumularse, como prueba tenemos el cumulo de coma, estas galaxias se mueven muy rápido. Podemos medir el movimiento y las velocidades orbitales y deducir cuanta masa tiene el cumulo, sin embargo, hay mucha más masa de la que pueden sumar todas las galaxias que vemos en el cumulo, la materia oscura está ahí.


Hay muchas teorías que explican que podría ser como tal la materia oscura y una de ellas nos dice que la materia oscura tal vez, no es más que materia, materia común en otra dimensión, en otro universo paralelo que flota por encima de nosotros. Otros teóricos dicen que la materia oscura no es sino un tipo de cuerda, una cuerda que vibra en otras dimensiones. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario