jueves, 19 de junio de 2014

Campos Mòrficos

En los colegios se dedican a enseñar cosas que, aunque útiles, no llaman mucho la atención, este es uno de los grandes problemas que afronta el mundo científico al momento de reclutar nuevos cerebros.  Por ejemplo, que tal si en los colegios nos dijeran que los comportamientos que pasan a escala atómica, son similares a los de los seres vivos.

Bueno, hay una teoría muy revolucionaria, que une muchas ramas de la ciencia de una alocada manera, biología, sociología, psicología, física, etc. Son solo algunas de las ramas donde converge esta teoría.

¿Que son los campos mórfico?
Buenos, como lo dice su nombre son campos de forma, son lugares en el espacio, pero estos no son visibles, estos denotan un orden especial y le dice a cada átomo, molécula, célula, etc. como debe de ser, como debe de comportarse, que debe de hacer y cómo debe de adaptarse. Todos estos campos ordenan la naturaleza. El biólogo Rupert Sheldrake fue el que postulo esta teoría, como una nueva manera de explicar la evolución y la interacción de los seres vivos.

Este campo energético contendría toda la información necesaria para todo lo que existe en el espacio, en estos estaría lo que llamamos instinto, los sentimientos, las creencias, etc.

La resonancia mórfica, que sería el camino por donde viajaría la información, es altamente comprobada por sus efectos, como lo son en los diferentes organismos organizados que pueden pasarse información a distancia sin siquiera estar conectados por medios sensoriales. Y como lo es en fisca, el efecto fantasmal, que significa que al modificar uno de dos electrones idénticos, el segundo electrón inmediatamente se ajustara, y no importa la distancia que los separe, inmediatamente al modificar uno el otro cambia, esto reta las leyes de la física.

Tal vez los lazos de afecto serian resueltos con los campos mórficos, porque nos atrae alguien, porque nos gusta alguien, porque algunas personas y objetos llaman nuestra atención. Estos campos, de existir, interactúan con nuestro cerebro.

Sin embargo, esta teoría no tiene un modelo matemático valido, aunque sus efectos se vean, no mucha gente está de acuerdo con esta teoría, tal vez sea verdad, tal vez no, pero ¿qué es nuestro universo sin la especulación? ¿No es esta la que nos ha permitido avanzar?


No hay comentarios:

Publicar un comentario