Todos los días vemos el cielo,
pero, probablemente no sabes por qué es azul y no, no es el reflejo del mar, más
bien, el mar se ve azul por el cielo, no al revés.
Bueno, para saber por qué el
cielo es azul se debe de tener en cuenta un concepto, ¿Qué es la luz? Básicamente
la luz es una onda, esta pertenece al
espectro electromagnético, de hecho, la luz es la única parte del
espectro electromagnético que podemos ver, por eso se le llama espectro
visible. El espectro electromagnético visible está compuesto por los colores
del arcoíris; Infrarrojo (este no se ve) Rojo, naranja, amarillo, verde, azul,
morado y ultravioleta (este no se ve).
Cada color es una longitud de
onda diferente, el rojo por ejemplo posee una longitud de onda más larga, y no
es muy energética, mientras que el violeta por ejemplo posee una longitud de
onda más corta, por ende es muy energética.
Todos los colores, desde el roja hasta
el violeta, forman la luz y resulta que la luz puede cambiar de dirección y
dispersarse. Cuando un rayo de luz pasa por un vidrio esta cambia de dirección,
a este fenómeno se le denomina refracción y cuando la luz pasa por un prisma
esta se separa, a este fenómeno se le denomina dispersión.
Probablemente se estén preguntando,
¿Esto que tiene que ver con el color del cielo? Bueno, resulta que demasiado, porque
el cielo, básicamente, es el resultado del fenómeno físico llamado dispersión.
Cuando la luz llega desde el sol a la atmosfera terrestre choca con todas las moléculas
que flotan ahí, estas moléculas dispersan la luz, pero ¿Por qué no vemos el
cielo de todos los colores?
Las longitudes de onda larga (rojo
y naranja) serán dispersadas por moléculas grandes o en mayor cantidad, en
cuanto las longitudes de onda corta (azul y violeta) serán dispersadas
por moléculas pequeñas, las moléculas que hay en la atmosfera son muy pequeñas,
y por eso el azul se queda en el cielo, pero ¿Y el violeta? Bueno, resulta que
la longitud de onda del violeta es mucho menor que la de azul, así que ¿Por qué
no vemos el cielo de color violeta? No vemos el violeta en el cielo porque
nuestros ojos son mejores para ver el color azul que el violeta.
¿Y el atardecer? Cuando el sol
esta sobre nosotros la luz no tiene que recorrer muchas moléculas, sin embargo,
cuando el sol está en el horizonte, la luz tiene que cruzar más moléculas, es
decir, hay más dispersión, hay tanta que la luz azul se agota y las longitudes
de onda más larga logran pasar, es decir, la luz roja y naranja dominan el
cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario